Actualidad Labygema
Carlos Benito, nuestro responsable de I+D+i, entrevistado por AguasResiduales.info
Sevilla, España | 10/03/2025
Carlos Benito, al frente del departamento de I+D+i de Labygema, ha ofrecido una interesante entrevista al portal especializado AguasResiduales.info, en la que destaca aspectos clave sobre innovación, sostenibilidad y eficiencia tecnológica aplicados al sector medioambiental.
Durante la entrevista, Carlos Benito resalta la importancia estratégica del departamento de I+D+i en Labygema, centrado en identificar necesidades emergentes, fomentar sinergias internas y externas, y proteger mediante patentes los avances tecnológicos desarrollados. También subraya el esfuerzo en divulgar resultados científicos y técnicos para fortalecer la presencia de la empresa en el sector.
Respecto al laboratorio de análisis de aguas, Carlos enfatiza las acreditaciones bajo normas UNE-EN ISO/IEC 17025 y 17020 y su condición de Entidad Colaboradora de la Administración Hidráulica (ECAH), destacando además la reciente incorporación de un robot analítico que ha incrementado notablemente la precisión, productividad y versatilidad del laboratorio.
Labygema también sobresale como Gestor Autorizado de Residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, contando con acreditaciones específicas que permiten realizar operaciones avanzadas de valorización, reduciendo así significativamente el impacto ambiental.
Por otro lado, el departamento de Ciclo Integral del Agua ofrece soluciones adaptadas especialmente a pequeñas instalaciones municipales e industriales, destacando su reciente digitalización y el compromiso constante con la sostenibilidad y calidad del servicio.
En relación con el control y prevención de Legionella, Labygema está plenamente adaptada al nuevo Real Decreto 614/2024, realizando acciones específicas en instalaciones críticas como hospitales, centros deportivos, hoteles y residencias geriátricas, garantizando la seguridad y salud públicas.
Finalmente, Carlos Benito destaca que la I+D+i en Labygema apuesta decididamente por la valorización de residuos, recuperación de recursos y desarrollo de tecnologías innovadoras enfocadas a optimizar la eficiencia hídrica e industrial, en consonancia con los principios de sostenibilidad y economía circular.
Haz clic aquí para leer la entrevista completa